Angel Ballestero Pinazo, cuyo nombre artístico es A. Pinazo, es un artista plástico extraordinario, genial. Este blog recoge parte de la historia de su arte, que merece ser contada y recordada.
Amor Incondicional
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Angel tiene una serie de unos quince dibujos de manos en formato pequeño,8 ½” X 12”, dibujados a través de varios
años. Las manos son muy difíciles de dibujar o pintar para el artista quizás
porque a través de ellas expresamos desde lo más sublime a lo más terrible de
la condición humana. Entre lo más sublime está el amor.
Dice San Juan de la Cruz que “al atardecer de la vida nos examinarán del
amor”. Para los que estamos más cerca que nunca de tomar este examen importa
mediatar sobre esto, aunque no hay edad para amar incondicionalmente. Hay un
dibujo de Angel precisamente sobre esto y se llama “Amor incondicional”, lapiz
y acrílico sobre papel, 2010. Hay también un video sobre San Juan de la Cruz
que recoge en coro y visuales su mensaje que es, verdaderamente, el mensaje y
el camino de la salvación crística.
“Pedazos de decrepitud”, Tríptico, lápiz y acrílico sobre papel, 64” X39”, 2010 es una obra impresionante de Ángel que le para pelos a cualquiera con mínimo grado de sensibilidad, lo que no quiere decir que le guste. Y mucho menos el título, que en una cultura y sociedad que ensalza la belleza del cuerpo joven, preferiblemente de mujer, y que ve como ofensa hablar sobre la vejez cuando la describimos como lo que es – un estado de decrepitud- hablar de “pedazos de decrepitud”, de ese estado de “…disminución de las facultades físicas a causa de la vejez”, como lo define el diccionario de la RAE, es un insulto. El todes, del todos, todas y todes, es el dialecto del feminismo para desarrollar el lenguaje inclusivo frente al exclusivo masculino. Sin embargo en el caso de los viejos, viejas, no es un asunto de género solamente en el lenguaje, es también de existencia. Sobre esto Ángel expresó lo siguiente en una revista española para viejos, viejas: “Las palabras gerontofobia, aversión a lo...
Ángel Ballestero Pinazo, conocido artísticamente como A. Pinazo, nació en Teruel, España en el 1970. En el 2010 comenzó a residir por largas temporadas en Puerto Rico y para el 2014 se mudó definitivamente a nuestro país. Residiendo en España comenzó a pintar temática puertorriqueña, una muestra de la cual se recoge en esta retrospectiva de sus diez años pintando en Puerto Rico. Ángel fue autodidacta y pintaba paisajes en su pueblo natal hasta que comenzó sus estudios formales a los 25 años cuando obtuvo una beca para adquirir conocimientos en dibujo y pintura durante seis años en la Academia D’art de Don Francisco Gallego en Valencia. Posteriormente, y mientras trabajaba de albañil, obtuvo una licenciatura en Bellas Artes (2006) y un Máster en Producción Artística (2007) en la Facultad de Bellas Artes “San Carlos” de la Universidad Politécnica de Valencia. Su tesis de maestría giró en tor...
La casa de Cupey se construyó en el 1959, el año que nació Neil. La compramos hace 15 años y es un lugar muy importante para nuestra atípica familia. Los muebles del comedor y de la sala son de sus abuelos, tías abuelas y, recientemente, de su mamá. Desde la pared del comedor contemplan el ambiente familiar el abuelo, la mamá y el propio Neil en la pintura de Ángel “Tres generaciones Soldevila”, acrílico sobre lienzo, 66” X 45”, 2013. Neil se llama, verdaderamente, Cornelius Richard Walsh Soldevila, pues su madre, muy joven, fue a estudiar a Estados Unidos y allí también se casó con un americano. La familia se mudó a Puerto Rico y su padre y, recientemente, su madre están enterrados en nuestro país. Neil es el más viejo en la obra con 41 años mientras que la imagen de su abuelo es de cuando tenía 31 años, y de su madre es a sus19 años. La obra responde a una petición a Ángel en respuesta al amor y respeto por su madre y abuelo. Siente que su madre le regaló a su abuelo a quien llama P...
Comentarios
Publicar un comentario